lunes, 23 de agosto de 2010

Pizarras Digitales Interactivas

La pizarra digital interactiva es un sistema tecnológico que consite en un dispositivo pdi (existen muchas marcas en el mercado, pórtatiles o fijas) , un video proyector, una pizarra convencional blanca, un computador con conexión a internet, un lápiz que reemplaza al mouse, capaz de controlar todas las aplicaciones desde la pizarra.  Este recurso didáctico y metodológico, lo podemos  utilizar en la sala de clases,  para impartir nuestras clases de manera lúdica y especialmente en el lenguaje digital de nuestros alumnos del siglo XXI.

Es muy fácil de instalar y calibrar. Para ello debemos seleccionar los recursos que queremos mostrar a nuestros alumnos, de manera que ellos puedan manipular, analizar y reflexionar  el material que les entregamos.


También existen unas pizarras que traen tecleras para cada alumno, con los cuales puedes elaborar una prueba con alternativas.  La idea es mostrar la pregunta y le das unos 30 segundos para que cada uno de los alumnos presione desde su teclera la respuesta correcta.  Esta forma de evaluar es muy práctica ya que finalizada la prueba tienes los resultados inmediatos por alumno, es decir, inviertes en crear la prueba, el listado con los nombres de cada alumno, pero tienes como resultado una evaluación instantánea.
En nuestro colegio lo hemos usado en pruebas, en cálculo mental, en concursos intracolegio.

¿Qué ventajas veo yo como docente y usuaria de las Pizarras Digitales?
  • Alumnos más motivados, estimulados y entretenidos.
  • Mayor participación de los alumnos.
  • Mejora la concentración, pues deben estar atentos a las preguntas del profesor.

viernes, 20 de agosto de 2010

Nuestros Alumnos y el uso de las TICs

Los estudiantes de hoy representan las primeras generaciones formadas con esta nueva tecnología. Han pasado sus vidas enteras rodeadas por el uso de computadoras, juegos de video, música digital, videos, teléfonos celulares y otros juguetes y herramientas de la edad digital. Los graduandos universitarios de hoy han pasado menos de 5.000 horas de sus vidas leyendo, otras 10.000 horas jugando a los video juegos (no menciono las 20.000 horas que ven la TV). Los juegos de computadora, el email, el Internet, la telefonía celular y la mensajería inmediata son partes integrales de sus vidas.

(Marc Prensky: Nativos e Inmigrantes digitales)

 
 
 
 
Y nosotros como profesores qué estamos haciendo?
 
Los docentes necesitamos reconsiderar nuestra metodología.


Los profesores de hoy tenemos que  aprender a comunicarnos en la forma que lo realizan nuestros estudiantes, pero esto no significa cambiar el significado de lo importante, o pensar en otras habilidades. Significa que debemos buscar alternativas para fortalecer y reforzar los contenidos utilizando las herramientas que nos proporciona la tecnología.  Pero esta tiene que ser interactiva, dinámica. No podemos por ejemplo presentar los contenidos en un Power Point, para que ellos copien sino, hacerlos reflexionar, trabajar en equipos, que tomen decisiones, que investiguen y saquen conclusiones y puedan sugerir.  Que puedan emitir juicios valóricos, debatir, con respetando turnos.  Dejarlos "hacer".  Ellos dominan la tecnología y el lenguaje digital mejor que nosotros. Si les damos las herramientas sus aprendizajes serán verdaderamente significativos.



A continuación les presento un esquema encontrado en internet, que explica ambientes enriquecidos por el uso de TICs




SITIOS EDUCATIVOS PARA ENRIQUECER LAS CLASES: